
Creación Artística
Los colores soñaban
Work in progress
Creaciones Artísticas

“Los colores soñaban” es el resultado teatral y performático de un proceso de trabajo sobre la obra «A la pintura (poema de color y la línea)» de Rafael Alberti.
El reto en la dramaturgia fue el uso de la poesía como lenguaje teatral, escogiendo únicamente como texto teatral poemas completos y versos sueltos de la obra de Rafael, y teniendo como eje central el proceso creativo. Para poder construir un hilo dramático nos apoyamos en la infancia de Rafael, en concreto en su poema «Colegio», donde podemos ver a unos chavales (entre los cuales estaba él) que tienen que lidiar con la rigidez de la enseñanza católica y sus deseos de libertad, vitalidad y creatividad.
Poesía como leguaje teatral
Estos personajes/criaturas van haciendo un recorrido por el mundo de los colores, con las imágenes y mensajes que trae la obra de Alberti. La propuesta tiene cierto aire performático ya que hay un personaje que a lo largo del espectáculo va creando una obra pictórica fruto de la inspiración de una musa que va viviendo todo lo que los chavales van proponiendo a lo largo del viaje por los colores.
En la obra se incluye música para crear un espacio sonoro. La propuesta es muy plástica y combina música, poesía y danza. Buscando un lenguaje creativo, incluyendo el entorno natural, para comunicarse con el público.
El work in progress se desarrolló durante 3 meses de ensayos creativos con un equipo de actores, actrices, vestuarista, atrecista y bailarina, bajo la dirección de Jorge Gregorio.
La duración de la propuesta estuvo entorno a una hora y la culminación fue una muestra con público en una finca privada (gentileza de Annie Chevreux y Paco Peñarrubia), en Piedralaves, en verano de 2023, con más de 80 personas de público entre amigas y vecinos del pueblo.
Actrices y Actores | Personajes
- Elena Martínez
- Criatura, Mendigo, Aburrido Y Vendedor
- Martín Padilla
- Pintor Creador
- Alberto Pérez Paz
- Criatura, Monseñor, Mendigo, Aburrido y Vendedor
- Patricia Ruz
- Musa Inspiración
- Olivia Tomé
- Criatura, Monseñora, Mendigo, Aburrido y Vendedor
Producción e Idea de las Veladas Teatrales en Sonora
- Annie Chevreux
Espacio Escénico Y Vestuario
- Luis Mayo
Coreografía Y Movimiento Escénico
- Patricia Ruz
Espacio Sonoro
- Jose Delgado
Dramaturgia Y Dirección
- Jorge Gregorio Morales